La hipoglucemia, o hypo, se refiere a un valor bajo de glucosa en sangre por debajo de 3,9 mmol/L o 70 mg/dl (1, 2). Este es el consenso internacional para una definición de hipoglucemia de las Normas de Atención Médica de la Asociación Americana de Diabetes, en tres niveles.
La hipoglucemia severa y una glucosa muy baja pueden conducir al coma y la muerte (mortalidad global debido a hipoglucemia 3, documento detallado sobre complicaciones 4). La hipoglucemia puede ocurrir debido a una serie de razones; demasiada insulina, no comer suficientes carbohidratos, actividad física intensa, calor como sauna o un baño caliente, inyección de insulina intramuscular, alcohol, entre otros. Es importante informar a amigos y familiares sobre los síntomas de la hipoglucemia, algunos son (tenga en cuenta que no todos deben estar presentes):
- Inconsciencia/ coma
- Latido irregular del corazón
- Temblor o nerviosismo
- Palidez
- Hambre
- Ansiedad
- Transpiración
- Irritabilidad
- Confusión o desorientación
- Problemas de concentración
- Deterioro de la memoria
- Disartria
- Estar malhumorado
- Calambres musculares
IMPORTANTE: Informa a tus amigos, familiares y colegas sobre lo anterior, y guarda la imagen a continuación para obtener consejos sobre cómo manejar una situación de emergencia. Nunca en ninguna circunstancia des insulina.
Comprensión y Manejo de la Hipoglucemia en México
México tiene una alta prevalencia de diabetes, con aproximadamente 16.8% de adultos diagnosticados en 2018 y 15.7% en 2020. Una parte significativa de estos individuos no son conscientes de su condición, lo que complica el manejo de la hipoglucemia. Muchas personas con diabetes experimentan episodios de hipoglucemia, especialmente aquellos que usan insulina u otros medicamentos que reducen la glucosa. La falta de conciencia y educación sobre cómo manejar los niveles de azúcar en la sangre agrava el problema.
Existe una notable falta de acceso a glucagón, un medicamento crítico para tratar la hipoglucemia severa, en México. Esto es particularmente preocupante ya que muchos pacientes informan no recibir la educación adecuada sobre su uso o la gestión de episodios hipoglucémicos.
Muchos pacientes diagnosticados con diabetes no reciben capacitación integral sobre cómo reconocer y tratar la hipoglucemia. Los informes indican que los proveedores de salud a menudo solo aconsejan a los pacientes consumir algo dulce sin explicar la importancia de las estrategias adecuadas de manejo.
Estrategias de Manejo
Sugerir comidas pequeñas y frecuentes que incluyan carbohidratos complejos, proteínas magras y alimentos ricos en fibra puede ayudar a manejar los niveles de azúcar en sangre de manera efectiva. Alimentos como yogur griego, avena, ensaladas y pescado a la parrilla son beneficiosos.
La Regla 15-15: Esta regla se recomienda comúnmente para tratar la hipoglucemia: consume 15 gramos de carbohidratos de acción rápida (como jugo o caramelos), espera 15 minutos y luego verifica nuevamente los niveles de azúcar en la sangre.
Abordar la hipoglucemia en México implica entender su prevalencia dentro del contexto más amplio de la gestión de la diabetes, mejorar el acceso a la educación y a medicamentos esenciales como glucagón, y centrarse en estrategias dietéticas que ayuden a mantener niveles de azúcar en la sangre estables.
Referencias:
- http://care.diabetesjournals.org/content/41/Supplement_1/S55
- https://www.niddk.nih.gov/health-information/diabetes/overview/preventing-problems/low-blood-glucose-hypoglycemia
- https://link.springer.com/article/10.1007/s00125-018-4626-y
- https://care.diabetesjournals.org/content/36/5/1384?ijkey=9f30ad723a9cdf1df3f1e61cc160c60f3a6426c0&keytype2=tf_ipsecsha&fbclid=IwAR2pOxVYmwV61qgrf7TiLJlDEYJ7xkk6O4n1YBYCruBSnLUOypdJQXLJ0gQ