¿Qué es Onglyza (saxagliptina)?

Onglyza, o saxagliptina, es un medicamento oral que se suele recetar para controlar la diabetes de tipo 2. Pertenece a una clase de fármacos conocidos como inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), que actúan aumentando los niveles de hormonas incretinas en el organismo. Estas hormonas ayudan a regular la glucemia estimulando la liberación de insulina y reduciendo la producción de glucosa en el hígado. Onglyza se suele utilizar con dieta y ejercicio para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes. Como con cualquier medicamento, es esencial consultar a un profesional sanitario para determinar su idoneidad en casos individuales y discutir los posibles efectos secundarios e interacciones con otros medicamentos.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ha aprobado el uso de saxagliptina en España. Este organismo regulador garantiza que los medicamentos cumplen las normas de seguridad y eficacia antes de que puedan recetarse a los pacientes.

En España, Saxagliptina está clasificado como medicamento de venta con receta.

Código(s) NDC: 0310-6100-30, 0310-6100-90, 0310-6100-95, 0310-6105-30, 0310-6105-50, 0310-6105-90, 0310-6105-95

Onglyza

Ingredientes

El principio activo de Onglyza es el hidrocloruro de saxagliptina. La saxagliptina es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), lo que significa que actúa bloqueando la acción de la enzima DPP-4. Esta enzima normalmente descompone la incretina. Esta enzima normalmente descompone las hormonas incretinas, aumentando la liberación de insulina y disminuyendo la producción de glucosa. Al inhibir la DPP-4, la saxagliptina ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre de las personas con diabetes de tipo 2.

Es importante tener en cuenta que, aunque la saxagliptina es el principal principio activo, los medicamentos como Onglyza pueden contener también ingredientes inactivos, como cargas, aglutinantes y colorantes. La formulación específica puede variar entre las versiones de marca y genéricas del medicamento, por lo que es aconsejable consultar el prospecto del producto o a un profesional sanitario para obtener información precisa.

Estudios clínicos en España

En España se han realizado numerosos ensayos y estudios clínicos para evaluar la eficacia y la seguridad de la Saxagliptina. En estas investigaciones suelen participar diversas poblaciones de pacientes con distintos grados de gravedad de la diabetes. Los estudios han demostrado que Saxagliptina reduce eficazmente los niveles de glucosa en ayunas y postprandiales cuando se utiliza sola o en combinación con otros medicamentos antidiabéticos. Los resultados indican mejoras en el control glucémico, con muchos participantes alcanzando los niveles objetivo de HbA1c y experimentando al mismo tiempo un perfil de seguridad favorable. Los resultados aportan datos valiosos sobre la eficacia y tolerabilidad a largo plazo del fármaco en entornos clínicos reales.

Quién puede tomar Onglyza (saxagliptina)

Onglyza (saxagliptina) suele recetarse a adultos con diabetes de tipo 2 para ayudarles a controlar sus niveles de azúcar en sangre. No está indicado para personas con diabetes de tipo 1 o cetoacidosis diabética. Su médico tendrá en cuenta varios factores antes de recetarle Onglyza, como su estado general de salud, su historial médico y los medicamentos que esté tomando.

Es esencial que informe a su profesional sanitario sobre cualquier enfermedad existente, como problemas renales, ya que puede ser necesario ajustar la dosis. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia también deben consultar con su médico los posibles riesgos y beneficios de Onglyza.

Como con cualquier medicamento, las respuestas individuales pueden variar, y sólo un profesional sanitario cualificado puede determinar si Onglyza es adecuado para su caso específico. Siga siempre las indicaciones de su médico y respete la dosis y las instrucciones prescritas.

Dosificación

En España, Saxagliptina está disponible en dos presentaciones: 2,5 mg y 5 mg comprimidos recubiertos con película. Los pacientes suelen tomar estos comprimidos una vez al día, con o sin alimentos, dependiendo de las recomendaciones de su médico.

La dosis típica de Onglyza (saxagliptina) puede variar en función de factores individuales y de las recomendaciones específicas de un profesional sanitario. Sin embargo, la dosis inicial estándar de Onglyza es de 2,5 ó 5 miligramos una vez al día, tomados con o sin alimentos. La dosis puede ajustarse en función de la respuesta individual y de la necesidad de control glucémico.

Es fundamental seguir la posología prescrita por el médico y las instrucciones de administración. También puede ajustar la dosis en función de factores como la función renal, ya que la saxagliptina se elimina principalmente por los riñones.

Nunca ajuste usted mismo la dosis sin consultar a su profesional sanitario; infórmele siempre de cualquier cambio en su estado de salud o si experimenta algún efecto secundario. El control regular y la comunicación con su profesional sanitario son esenciales para un control eficaz de la diabetes.

Información importante sobre seguridad

Onglyza (saxagliptina) contiene información de seguridad importante que debe conocer. Es fundamental que siga las indicaciones de su médico y le informe de cualquier enfermedad o medicación que esté tomando.

Si tiene antecedentes de reacciones de hipersensibilidad a la saxagliptina, es esencial que evite este medicamento.

Se han notificado casos de pancreatitis (inflamación del páncreas) por el uso de saxagliptina. Informe a su médico si experimenta dolor abdominal intenso y persistente.

La saxagliptina se ha asociado a un mayor riesgo de insuficiencia cardiaca, sobre todo en pacientes con antecedentes de enfermedad cardiaca. Informe a su médico de cualquier síntoma de insuficiencia cardiaca, como dificultad para respirar o hinchazón.

Algunas personas pueden experimentar dolor en las articulaciones mientras toman saxagliptina. Si presenta dolor articular intenso y persistente, consulte a su médico.

Cuando se utiliza en combinación con otros medicamentos para la diabetes, la saxagliptina puede aumentar el riesgo de hipoglucemia. Esté atento a síntomas como temblores, sudoración y confusión.

Dado que la saxagliptina se elimina a través de los riñones, puede ser necesario ajustar la dosis en personas con alteración de la función renal.

Tome siempre Onglyza tal y como se lo han recetado y acuda a las citas de seguimiento periódicas con su médico para que lo controle. Si experimenta algún efecto secundario inusual o grave, solicite atención médica de inmediato. Esta información es un resumen general, y es crucial que consulte la información de seguridad específica proporcionada por el fabricante del medicamento y su proveedor de atención médica.

blank

Contraindicaciones

Onglyza (saxagliptina) tiene contraindicaciones específicas, lo que significa que hay circunstancias en las que no se recomienda el uso del medicamento. Es importante que las comentes con tu médico. Las contraindicaciones de Onglyza pueden incluir:

  1. Hipersensibilidad: Si tiene hipersensibilidad o alergia conocida a la saxagliptina o a cualquiera de los componentes inactivos del medicamento, su uso está contraindicado.
  2. Diabetes de tipo 1: Onglyza está indicado para el tratamiento de la diabetes de tipo 2 y no es adecuado para individuos con diabetes de tipo 1.
  3. Cetoacidosis diabética: Onglyza no debe utilizarse en individuos con cetoacidosis diabética, una complicación grave de la diabetes caracterizada por un alto nivel de azúcar en sangre y la presencia de cetonas en la sangre.
  4. Insuficiencia renal terminal: Onglyza no está recomendado en individuos con enfermedad renal en fase terminal o sometidos a diálisis.
  5. Insuficiencia hepática grave: Si padece una alteración hepática (del hígado) grave, el uso de Onglyza puede no ser adecuado.

Informe siempre a su profesional sanitario sobre su historial médico completo, incluyendo cualquier enfermedad existente o medicación que esté tomando, para asegurarse de que Onglyza es seguro y apropiado para usted. Consulte inmediatamente a su médico si tiene alguna duda o experimenta algún efecto adverso.

Interacciones

Onglyza (saxagliptina) puede interactuar con otros medicamentos, pudiendo afectar a su eficacia o aumentar el riesgo de efectos secundarios. Informe a su médico sobre todos los medicamentos, suplementos y productos herbales que esté tomando. Algunas interacciones potenciales con Onglyza incluyen:

  1. Insulina o Insulina-Secretagogos: El riesgo de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre) puede aumentar cuando Onglyza se combina con insulina o medicamentos que estimulan la secreción de insulina.
  2. Ciertos diuréticos (tiazidas): El uso concomitante de saxagliptina con ciertos diuréticos puede aumentar el riesgo de hipotensión (presión arterial baja).
  3. Inhibidores del CYP3A4/5: Los medicamentos que inhiben el sistema enzimático CYP3A4/5 pueden afectar al metabolismo de saxagliptina. Esto incluye ciertos medicamentos antifúngicos, antibióticos macrólidos y algunos inhibidores de la proteasa.
  4. Rifampicina: La rifampicina, un antibiótico, puede disminuir la eficacia de la saxagliptina.
  5. Digoxina: La administración conjunta de Onglyza con digoxina puede aumentar las concentraciones de digoxina. Se recomienda monitorizar los niveles de digoxina.
  6. Antagonistas de los receptores H2: Algunos antagonistas de los receptores H2 (utilizados para tratar problemas de acidez de estómago) pueden afectar a la absorción de saxagliptina.

Esta no es una lista exhaustiva, y las respuestas individuales a las interacciones farmacológicas pueden variar. Consulte siempre a su profesional sanitario antes de empezar, dejar o cambiar la dosis de cualquier medicamento mientras esté tomando Onglyza. La comunicación regular con su equipo sanitario es crucial para un control seguro y eficaz de la diabetes.

Efectos secundarios

Como cualquier medicamento, Onglyza (saxagliptina) puede provocar efectos secundarios. Es esencial ser consciente de las posibles reacciones adversas y buscar atención médica si experimenta algún síntoma inusual o grave.

Los efectos secundarios más frecuentes asociados a la saxagliptina notificados en España incluyen problemas gastrointestinales como náuseas y diarrea, así como riesgos potenciales de hipoglucemia, especialmente cuando se utiliza junto con otros medicamentos para la diabetes. Algunos pacientes también pueden experimentar dolores de cabeza o infecciones respiratorias.

Los efectos secundarios comunes de Onglyza pueden incluir:

  1. Infección del tracto respiratorio superior: La nasofaringitis, las infecciones del tracto respiratorio superior y síntomas similares son efectos secundarios comunes.
  2. Dolor de cabeza: Algunos individuos pueden experimentar dolores de cabeza mientras toman saxagliptina.
  3. Infección del tracto urinario: Pueden producirse infecciones del tracto urinario.
  4. Congestión nasal: Puede observarse congestión o goteo nasal.
  5. Pancreatitis: Aunque es poco frecuente, saxagliptina se ha asociado con un mayor riesgo de pancreatitis. Busque atención médica si experimenta dolor abdominal intenso y persistente.
  6. Hipoglucemia: Cuando se utiliza junto con otros medicamentos para la diabetes, la saxagliptina puede aumentar el riesgo de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre). Esté atento a síntomas como temblores, sudoración y confusión.
  7. Doloren las articulaciones: Algunas personas pueden experimentar dolor en las articulaciones.

Es fundamental que informe a su médico de cualquier efecto secundario. Además, busque atención médica de urgencia si experimenta síntomas de una reacción alérgica grave, como hinchazón, erupción cutánea o dificultad para respirar.

Esta no es una lista exhaustiva de efectos secundarios; las respuestas individuales pueden variar. Su médico puede proporcionarle información más detallada en función de su historial médico y circunstancias específicas.

blank

Sobredosis

Si sospecha una sobredosis de Onglyza (saxagliptina), es crucial que busque atención médica inmediata. Los síntomas de sobredosis pueden incluir hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre), y en casos graves, puede dar lugar a complicaciones graves.

Los signos más comunes de hipoglucemia pueden ser:

  1. Temblores
  2. Sudoración
  3. Latidos rápidos
  4. Confusión
  5. Dolor de cabeza
  6. Visión borrosa
  7. Convulsiones

Si tú u otra persona experimentáis estos síntomas y hay sospechas de sobredosis, es importante llamar a los servicios de urgencias o acudir al servicio de urgencias más cercano. Esté preparado para facilitar información sobre la cantidad de medicación ingerida y cualquier otro detalle relevante.

Recuerda, nunca intentes manejar una posible sobredosis por tu cuenta. Los profesionales médicos de urgencias están formados para manejar este tipo de situaciones y pueden proporcionar la atención necesaria para tratar los efectos de la sobredosis y estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

Almacenamiento

Conserve Onglyza a temperatura ambiente, lejos del calor o frío extremos. Evite la exposición a temperaturas superiores a 86 °F (30 °C) o inferiores a 59 °F (15 °C).

Mantenga el medicamento en su envase original con la tapa bien cerrada para protegerlo de la humedad. Evite guardarlo en el cuarto de baño donde los niveles de humedad pueden ser altos.

Proteja Onglyza de la luz solar directa. Guárdelo en un lugar fresco y oscuro.

Guarde los medicamentos en un lugar inaccesible para los niños y los animales domésticos para evitar su ingestión accidental.

Conserve Onglyza en su envase original con la etiqueta de prescripción intacta. Esto le ayudará a usted y al personal sanitario a identificar fácilmente el medicamento y sus instrucciones.

Compruebe siempre las instrucciones específicas de conservación que aparecen en el envase del medicamento o consulte a su farmacéutico si tiene alguna duda. Si alguna vez tiene dudas sobre la calidad o seguridad de su medicación, consulte a su médico o farmacéutico.

Medicamentos similares a Onglyza (Saxagliptina)

La saxagliptina, el principio activo de Onglyza, pertenece a la clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4). Existen otros inhibidores de la DPP-4 alternativos o genéricos. He aquí algunos ejemplos:

  • Sitagliptina (Januvia): Similar a la saxagliptina, la sitagliptina es otro inhibidor de la DPP-4 utilizado para controlar la diabetes de tipo 2.
  • Linagliptina (Tradjenta): La linagliptina es otro inhibidor de la DPP-4 utilizado para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes de tipo 2.
  • Alogliptina (Nesina): La alogliptina también es un inhibidor de la DPP-4 que se receta para tratar la diabetes de tipo 2.

Estos medicamentos actúan aumentando los niveles de hormonas incretinas, que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre. Aunque comparten un mecanismo de acción común, las respuestas individuales a los distintos inhibidores de la DPP-4 pueden variar, y su profesional sanitario tendrá en cuenta diversos factores a la hora de determinar el medicamento más adecuado para usted.

Es importante tener en cuenta que, aunque existen versiones genéricas de saxagliptina, pueden diferir del medicamento de marca Onglyza.

Puede encontrar información adicional sobre este medicamento, facilitada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) , aquí.

Puede pedir este medicamento online y pagar con una de las principales plataformas españolas de pago online además de tarjetas de crédito/débito y PayPal son Sepa Adeudo Directo, Trustly, Paysafecard y Satispay.

¿Cómo puedo conseguir Onglyza OTC?

Puedes comprar Onglyza en farmacias online.

Entrega

EE.UU., Gran Bretaña (Reino Unido), Chipre, Francia, Eslovaquia, Austria, España, Canadá, México, Australia, Nueva Zelanda, etc.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Se puede utilizar Onglyza para la diabetes de tipo 1?

No, Onglyza está indicado específicamente para el tratamiento de la diabetes de tipo 2 y no debe utilizarse en personas con diabetes de tipo 1.

¿Hay alguna restricción dietética mientras se toma Onglyza?

No existen restricciones dietéticas específicas, pero seguir una dieta equilibrada, tal y como le recomiende su médico, es esencial para ayudar a controlar eficazmente los niveles de azúcar en sangre.

¿Puede Onglyza aumentar de peso?

El aumento de peso no es un efecto secundario frecuente de Onglyza. Algunas personas pueden experimentar una pérdida de peso debido a la mejora del control glucémico.

¿Con qué frecuencia se debe controlar la función renal mientras se toma Onglyza?

Su médico determinará la frecuencia adecuada de la monitorización de la función renal, especialmente si padece enfermedades renales preexistentes. Normalmente se recomiendan revisiones periódicas.

¿Es seguro tomar Onglyza durante el embarazo?

Las mujeres embarazadas o que estén planeando quedarse embarazadas deben consultar con su médico los posibles riesgos y beneficios de Onglyza. Los casos individuales pueden variar.

¿Puede tomarse Onglyza con otros medicamentos para la diabetes?

Onglyza se suele recetar en combinación con otros medicamentos para la diabetes, pero la combinación específica depende de las necesidades individuales. Siga siempre las recomendaciones de su médico.

¿Interactúa Onglyza con analgésicos comunes como el ibuprofeno?

Aunque las interacciones con los analgésicos no suelen ser frecuentes, es esencial que informe a su médico sobre todos los medicamentos, incluidos los de venta libre, para evitar posibles interacciones.

¿Puedo tomar Onglyza si tengo antecedentes de enfermedad cardiaca?

Las personas con antecedentes de cardiopatías deben consultar con su médico los posibles riesgos y beneficios de Onglyza. Puede recetarse con precaución, teniendo en cuenta el estado general de salud de la persona.

¿Qué debo hacer si me salto una dosis de Onglyza?

Si olvida una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No duplique la dosis para compensar la olvidada.

¿Se puede triturar o partir Onglyza para facilitar su administración?

Los comprimidos de Onglyza no deben triturarse ni partirse. Deben tomarse enteros, con o sin alimentos, según le indique su médico.

0 0 votes
Article Rating